top of page
Screenshot_7.png

PASANTIA EN INVESTIGACIÓN  DE ESTUDIANTES DE MÉXICO  Y COLOMBIA

En el marco del Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín), se asesoró a estudiantes de las siguientes instituciones: Universidad Autónoma de Tamaulipas, Tecnológico de Estudios Superiores de Jocotitlán, Consejo Quintanarroense de Ciencia y Tecnología, Colegio Mayor de Antioquia y la Corporación Universitaria de Ciencias Empresariales, Educación y Salud.

Los estudiantes recibieron el asesoramiento de la Dra. Flor Teresa García Huamán, durante siete semanas y culminaron la estancia de investigación con la redacción y presentación de un informe de investigación.

TERCERAS JORNADAS URUGUAYAS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

La Universidad es una comunidad académica orientada a la investigación y la docencia que brinda formación humanista, científica y tecnológica a la diversidad de sus estudiantes, aplicando diferentes estilos de enseñanza – aprendizaje.

La comunidad Educativa Liceo N° 3 de Fray Bentos, apoyado por la Dirección General de Educación Secundaria de Uruguay y sostenido técnicamente por CERESO (Centro de Recursos para Estudiantes Sordos) organizó las Terceras Jornadas Uruguayas de estilos de aprendizaje, donde participó la Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza Amazonas, a través de la Dra. Flor Teresa García Huamán, con la ponencia: “Importancia de la Inclusión universitaria”, la misma que fue traducida al lenguaje de señas.

ENCUENTRO DE INVESTIGACIÓN EN DISCAPACIDAD DE LA MACRO REGIÓN DE LA AMAZONÍA

El Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad – Conadis, de acuerdo con el literal h. del art. 64 de la Ley General de la Persona con Discapacidad, Ley N°29973, busca promover, coordinar y ejecutar investigaciones sobre cuestiones relativas a la discapacidad y al desarrollo de bienes, servicios, equipos e instalaciones de diseño universal.

En ese sentido, la Dirección de Investigación y Registro - DIR promueva espacios de difusión y discusión de diferentes iniciativas de investigación en materia de discapacidad. La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, a través de la Dra. Flor Teresa García Huamán, ha participado en el Encuentro de Investigación en Discapacidad de la Macro Región de la Amazonía,  con la investigación titulada. “Actitud de los docentes frente a los estudiantes con necesidades educativas especiales, Amazonas Perú, 2020”

XXVI VERANO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA DEL PACÍFICO

La educación superior y la producción científica y tecnológica, son los instrumentos más importantes para lograr la transformación social, económica, cultural y política de una región o país. Desde 1995 diversas Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación  decidieron integrarse para fortalecer la cultura científica entre sí.

Se creó el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigación y el Posgrado del Pacífico (Programa Delfín) incrementando de manera significativa la participación del personal académico adscrito a la institución miembro y de sus más destacados estudiantes.

La Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas, miembro del Programa Delfín, teniendo como Consejera Técnica a la Dra. Flor Teresa García Huamán, ha participado en el intercambio de estudiantes universitarios, para realizar estancias de investigación en el marco del XXV Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico.

LIBRO RESUMEN 
III ENCUENTRO INTERNACIONAL DE SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

LIBRO RESUMEN SEMILLEROS 2021.jpg

LIBRO RESUMEN 
        VI JORNADA INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA         
XVI JORNADA NACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA UNTRM

caratula libro jornada 2021.jpg
bottom of page